domingo, 28 de marzo de 2010

Tasas de interes: Activas y Pasivas

La tasa pasiva o de captación, es la que pagan los intermediarios financieros por el dinero captado, de los ahorristas.

La tasa activa o de colocación, es la que reciben los intermediarios financieros de los demandantes (personas naturales o jurídicas) por los préstamos otorgados. Esta última siempre es mayor, porque la diferencia con la tasa de captación es la que permite al intermediario financiero cubrir los costos administrativos, dejando además una utilidad.

Tasa de interes Preferencial, se suelen conceder a clientes que por su volumen de operaciones se les considera preferencial. Puede ser tanto activia como pasiva. En el caso de la activa es mas baja que el resto de las tasas de interes activas. La tasa pasiva preferencial es una tasa superior a la otorgada a la generalidad de los depositantes.

El siguiente grafico muestra la tendencia de las tasas activas de bancos multiples del 2007 a marzo 2010:






Indicadores financieros: Mercado Cambiario


El tipo de cambio nominal se puede definir como el número de unidades de moneda nacional que debemos entregar para obtener una unidad de moneda extranjera, o de manera similar, el número de unidades de moneda nacional que obtengo al vender una unidad de moneda extranjera.

Los tipos de cambio, como precios que son suelen variar a través del tiempo. Para su interpretacion es necesario comprender dos conceptos basicos:

Apreciación de la moneda nacional significa una subida de su precio en términos de la moneda extranjera. Ahora, para obtener la misma cantidad de dólares que obtenía antes, necesito menos pesos, entonces decir que la moneda local se apreció es lo mismo que decir que el tipo de cambio bajó. Una depreciación es una subida del tipo de cambio.

Para ver las tasas de las principales monedas internacionales, dar click al siguiente enlace del Banco Central.